Vivir en trío no da ventaja a los quebrantahuesos: crían igual que las parejas monógamas

Vivir en trío no da ventaja a los quebrantahuesos: crían igual que las parejas monógamas

Más del 35% de la población de quebrantahuesos elige vivir en tríos, en grupos reproductores formados por dos machos y una hembra, pero no por ello crían más que las parejas monógamas. Tampoco les da ventaja frente a otros congéneres el hecho de que las zonas donde anidan estos tríos reúnan las mejores condiciones para su supervivencia, como el clima, la altitud y la disponibilidad de alimento. Es una de las conclusiones de una reciente investigación que ha analizado los hábitats ocupados por este peculiar buitre en los Pirineos ―donde vive el 50% de la población europea―, su comportamiento en el apareamiento y su éxito reproductor. Otros descubrimientos que han llamado la atención son la importancia de las ovejas en su dieta, basada en los huesos de los cadáveres de ungulados silvestres y domésticos, y su preferencia por vivir cerca de caminos sin asfaltar.

Seguir leyendo