Un ‘Wallapop’ sin dinero o una biblioteca de las cosas donde conseguir taladros y cunas de viaje: sistemas para reducir la basura

Libros. Una silla de ruedas. Patines de niños con un casco. Bicicletas o taladros. Todo esto podría estar en la basura. A alguien ya no le servía y podía desecharlo. Sin embargo, encontraron otro destino, una segunda vida en espacios completamente diferentes que van desde una ‘biblioteca de las cosas’ en Cataluña, hasta una plataforma parecida a Wallapop ―pero gratis― del Ayuntamiento de Madrid. Existen diversas iniciativas en España que de una u otra manera alargan la vida de las cosas y así reducen el impacto ecológico. Todas tienen un mismo objetivo: reducir la basura.