¿Son residuos peligrosos una jeringuilla o los restos anatómicos? En Navarra sí, en Extremadura solo lo primero y en Galicia, los segundos

¿Son residuos peligrosos una jeringuilla o los restos anatómicos? En Navarra sí, en Extremadura solo lo primero y en Galicia, los segundos

Según la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE), en Galicia no son considerados desechos peligrosos las jeringuillas, los bisturíes y las cuchillas utilizadas en un hospital. En el resto de España, sin embargo, sí. Los restos anatómicos —por ejemplo, de un análisis para determinar si un lunar es maligno o benigno— tienen regulaciones severas en Navarra, mientras que en Extremadura se manejan como cualquier otro material médico. Si bien en la Comunidad Valenciana cualquier tipo de sangre, sin importar su cantidad, debe tratarse como un residuo peligroso, en Cantabria pueden desecharse hasta unos 100 mililitros sin tratamiento especial. La causa de estas diferencias es la inexistencia de un acuerdo estatal que homologue la gestión de los residuos generados en los centros sanitarios del territorio español. “El problema no es que una comunidad lo haga bien y otra no, sino que una lo hace de una forma y la otra de otra”, explica Luis Palomino, secretario general de ASEGRE. Y agrega: “Hay comunidades con normas tremendamente antiguas, en las que no se aplica claramente la jerarquía de residuos ni los principios de economía circular”.

Seguir leyendo