Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen menos energía

Los edificios consumen alrededor del 40% de la energía final de la Unión Europea (UE). Energía que se utiliza para cubrir las necesidades de frío, calor e iluminación. Rebajar el consumo es importante para reducir la dependencia energética y las emisiones de gases de efecto invernadero. De ahí que todos los edificios de nueva construcción deban ser de consumo de energía casi nulo y que se busquen fórmulas para construir suelos, paredes y techos más eficientes y sostenibles con el objetivo de descarbonizar el sector de la construcción.

Seguir leyendo….