Las altas temperaturas disparan la contaminación por ozono troposférico en España
Todo el mundo en España ya es muy consciente de la llegada del calor. De hecho, este mes se perfila como el junio más cálido desde 1961, cuando se inició el registro, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Pero lo que no se percibe de forma tan clara es que, con el incremento de las altas temperaturas, también suben los niveles de ozono troposférico (O3), uno de los contaminantes de aire más problemáticos. Así lo ha advertido este lunes Miguel Ángel Ceballos, coordinador del informe La calidad del aire en el Estado español durante 2024, presentado hoy por Ecologistas en Acción: “El hecho de que se alcancen temperaturas tan altas, sin haber llegado el verano, provoca un incremento de los niveles de ozono”.