La lucha por «salvar la vida en la Tierra» podría generar 10 billones en oportunidades y hasta 395 millones de empleos para 2030
Las medidas para «salvar la vida en la Tierra» y revertir la pérdida de biodiversidad no solo benefician a los animales, plantas y ecosistemas afectados. Según destaca el último gran informe del Panel Intergubernamental de expertos sobre biodiversidad de Naciones Unidas (IPBES), el impulso de estas «políticas transformadoras» también supone un beneficio directo para nuestra especie y, sobre todo, para nuestra economía. El análisis más grande publicado hasta la fecha sobre los «cambios transformadores» necesarios para hacer frente a las grandes crisis medioambientales de nuestra era, presentado este miércoles en Namibia, afirma que impulsar este tipo de políticas en pro de la naturaleza podría generar hasta 10 billones (con b en español, el equivalente a ‘trillones’ en inglés) de dólares en oportunidades de negocio y hasta 395 millones de empleos en todo el mundo para 2030.