La gran erupción del Kilauea provocó una explosión de fitoplancton en el Pacífico

Cuando el volcán Kilauea entró en erupción en mayo de 2018, se liberó a la atmósfera una enorme cantidad de ceniza a través de una columna de casi ocho kilómetros de altura. Un nuevo estudio, realizado por un equipo internacional de investigadores, ha desvelado que una inusual y extensa floración de fitoplancton estival en el Pacífico Norte durante el verano de 2018 fue provocada por la ceniza que cayó sobre la superficie del océano aproximadamente a 1.930 kilómetros al oeste del volcán. La investigación se ha publicado en la revista ‘Journal of Geophysical Research: Oceans‘.

Seguir leyendo….