Hablar del cambio climático sin generar ecoansiedad: las nuevas formas de comunicar sobre la crisis ambiental
La crisis climática que afecta al planeta Tierra es cada vez más evidente. Sin embargo, a pesar del aumento de sus consecuencias, existe una cierta sensación de hartazgo climático entre la población, especialmente en los jóvenes de entre 18 y 30 años, ciudadanos que han crecido con el concepto de cambio climático ya presente en sus vidas. Esta reacción tiene mucho que ver con el constante goteo de información alarmante que reciben a diario. Además, esto se une a la presión y la responsabilidad que se les adjudica por ser la generación que debe combatirlo, lo que incrementa la llamada ecoansiedad, que termina por desconectar emocionalmente a las personas del problema.