El precio del café y su impacto: ¿quién gana y quién pierde?

El precio del café y su impacto: ¿quién gana y quién pierde?

Si eres amante del café, probablemente habrás notado que su precio ha subido en los últimos meses. Pero, ¿sabías que el precio del café verde (el que se comercializa antes de ser tostado) lo fija la bolsa de Nueva York en el mercado de futuros? Y lo más importante, ¿qué significa esta subida para los caficultores, los tostadores y para ti como consumidor?

Un mercado volátil: el café como mercancía

El café es una de las materias primas más comercializadas en el mundo. Su precio fluctúa constantemente debido a factores como el clima, la oferta y la demanda, la especulación financiera y el costo de producción.

evolución precio café

En los últimos meses, el precio del café arábiga se ha disparado, pasando de 170 dólares la libra a más de 400 dólares. A primera vista, esto parece una buena noticia para los caficultores, ya que por cada kilo vendido reciben más dinero. Sin embargo, la realidad no es tan sencilla.

¿Ganan los caficultores con la subida del precio del café?

productora café
JENIFFER KATEEBA de 51, campesina ugandesa, integrante de la cooperativa ACPCU.
Es la quinta hija de una familia de nueve hermanos. Está casada y tiene tres hijos, dos chicas y un chico. Vive en Mitooma, al oeste de Uganda, y es contable.

 

En teoría, un precio más alto significa más ingresos para los productores de café. Pero hay varios factores que pueden reducir este beneficio:

  1. Costes de producción en aumento: fertilizantes, transporte y mano de obra también suben de precio, lo que reduce la ganancia real de los productores.
  2. Cosechas afectadas: muchos caficultores han sufrido pérdidas por el cambio climático y plagas, por lo que no pueden aprovechar la subida de precios.
  3. Intermediarios y especulación: el café pasa por muchos intermediarios antes de llegar al consumidor, y no siempre los productores reciben un precio justo por su trabajo.

Tostadores en apuros: el desafío de la inestabilidad

Para los tostadores, especialmente los pequeños y medianos, la volatilidad de los precios es un problema grave. Comprar café se vuelve complicado porque:

  • Los proveedores prefieren esperar antes de vender, ya que pueden obtener más dinero si el precio sigue subiendo.
  • Los contratos con clientes están cerrados a precios más bajos, lo que puede hacer que los tostadores vendan a pérdidas.
  • Las grandes empresas tienen ventaja porque pueden asumir costes sin necesidad de subir precios de inmediato, lo que desequilibra el mercado.

Un problema global: el cacao también se encarece

productora cacao comercio justo en Santo Tomé

Algo similar está ocurriendo con el cacao. Es difícil saber cuánto de lo que pasa se debe a problemas en países productores, cuánto a la especulación financiera, al aumento del consumo en Asia o al impacto del cambio climático. Lo cierto es que las temperaturas globales en aumento afectan gravemente a estos cultivos, que solo pueden crecer en regiones muy específicas del planeta.

Lo que ahora vemos como picos de subida en el precio del café y el cacao es solo un adelanto de una tendencia más preocupante: a medida que el cambio climático avance, estas materias primas serán cada vez más escasas y costosas.

El papel del tipo de cambio dólar-euro

Otro factor que encarece el café en Europa es la evolución del tipo de cambio. Como el café se compra en dólares, la política económica de EE.UU. ha debilitado la posición del euro frente a la moneda estadounidense, lo que significa que importar café es ahora más caro para los países europeos.

¿Cómo afecta al consumidor final?

Para quienes disfrutamos del café cada día, la consecuencia directa es un ligero aumento en el precio de cada taza. Sin embargo, este es un buen momento para reflexionar sobre lo que hay detrás de una simple taza de café y el esfuerzo de quienes lo producen.

Comercio justo: una alternativa sostenible

El comercio justo ofrece una solución a esta inestabilidad del mercado, garantizando precios mínimos a los caficultores y promoviendo prácticas sostenibles. El café de comercio justo ahora mismo se esta pagando a los precios de mercado (porque este precio es superior al precio mínimo) y además, como siempre, añadimos una prima de comercio justo (que no paga nadie más) para que se destine a proyectos de desarrollo en las comunidades productoras.

En nuestra tienda de comercio justo, puedes encontrar café que respeta tanto a los productores como al medio ambiente.

Si quieres conocer más sobre el impacto del comercio justo en el café, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los beneficios del café de comercio justo.

Café Tierra Madre: una excelente opción de calidad y responsabilidad

lineal de cafés en supermercado con café tierra madre

A pesar de la volatilidad del mercado, en Oxfam Intermón mantenemos un precio justo y accesible para nuestro café de comercio justo. Ahora mismo, puedes comprar nuestro Café Tierra Madre por solo 3,89 €, una excelente oportunidad de disfrutar un café de calidad que no solo mejora tus mañanas, sino que también garantiza un ingreso digno para los productores.

Elegir café de comercio justo es una decisión que marca la diferencia: aseguras un precio estable a los caficultores y contribuyes a un modelo de comercio más sostenible.

Un futuro incierto, pero con opciones

mujer recogiendo café de comercio justo en guatemala

El mercado del café y el cacao seguirá siendo volátil, pero como consumidores tenemos el poder de apoyar opciones más justas. Elegir café y chocolate de comercio justo no solo asegura una calidad excepcional, sino que también protege a los productores de la especulación y las crisis de precios.

Si quieres saber más sobre el café de comercio justo, te aconsejamos que visites esta otra entrada de nuestro Blog

 

¿Qué es el Café de Comercio Justo?

 

Leer más