Donaña registró la cifra más baja de aves acuáticas de la historia en enero de 2024

Las aves acuáticas son un símbolo del Parque Nacional de Doñana, su presencia en el humedal fue una de las principales razones por las que la Unesco designó a este espacio natural como patrimonio de la humanidad. Sin embargo, la sequía y el cambio climático han provocado que en enero de 2024 se registrara su cifra más baja desde que empezaran a censarse en 1973. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Estado de la Biodiversidad de Doñana relativo al pasado año, que vuelve a llamar la atención sobre las escasas precipitaciones, la subida de las temperaturas y las consecuencias de este cóctel para el estado ya agónico de las marismas y las otras especies emblemáticas, también amenazadas.