Cañailla, el ibis eremita viajero que voló de Cádiz a Galicia y pasa el día en rotondas y parques

Cañailla, el ibis eremita viajero que voló de Cádiz a Galicia y pasa el día en rotondas y parques

Cañailla o el ibis viajero, así se conoce a este ejemplar de dos años ―un adolescente― de la especie que desapareció de España a lo largo del siglo XVII y se está reintroduciendo en Cádiz desde hace 20 años. El ave nació en el zoológico de Halle, Alemania, en 2023, y fue liberada en España, en Vejer de la Frontera (Cádiz) el 20 de marzo del año pasado. Casi desde ese momento comenzó a sorprender mostrando su querencia por los viajes y las rotondas para ordenar el tráfico. “A los ocho días apareció en San Fernando (Cádiz), en una rotonda de la carretera de Camposoto en la que buscaba alimento como gusanos, lombrices, saltamontes… Llamaba la atención y la gente iba a verlo”, recuerda Miguel Ángel Quevedo, veterinario y uno de responsables del plan de reintroducción Eremita dirigido por el Zoobotánico de Jerez y la Junta de Andalucía. De los habitantes de San Fernando, conocidos como isleños o cañaillas, le quedó al ibis el nombre.

Seguir leyendo