Así funciona la flota de satélites para frenar el cambio climático

Para frenar el cambio climático que amenaza la vida en el planeta es necesario tener información fidedigna y suficiente que permita monitorizar de forma constante la evolución del problema a lo largo del tiempo. La clave para obtener esa información está a cientos o miles de kilómetros de altura. Solo desde esas cotas es posible observar con precisión cómo avanzan las extensiones de terreno asoladas por la sequía, cuánta superficie acaba arrasada por incendios voraces, cómo los glaciares se derriten o, estrechamente relacionado con esto, cómo sube sin freno el nivel del mar. Desde hace no muchos años, de ello se encarga una auténtica constelación de satélites vigilados por un batallón de científicos que se nutre de sus conocimientos a ras de suelo.

Seguir leyendo….